Bienvenida (Martha Debayle)

17 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, me sirvió mucho su site, actualmente estaba haciendo una tarea de este tema y me gustó que tiene información actual, solo que siento que se centraron mas en las empresas mexicanas pero aun asi me sirvió muchisimo, muchas gracias.

Anónimo dijo...

Me pareció muy importante la información que aportan respecto a los ejemplos específicos de empresas mexicanas. Sin embargo, me parecería importante plantearnos discutir acerca del dilema planteado por Kenneth E. Goodpaster, según el cual el gran poderio de las empresas multinacionales hace que sea peligroso que se inmiscuyan en temas sociales y políticos, pero también lo es que solamente se dediquen a maximizar sus ganancias. Puede que utilicen su entrada en temas políticos y sociales para acrecentar sus ganancias..

Anónimo dijo...

creo que es muy importante hacer páginas como esta donde se pueda ver el esfuerzo de grandes compañías que estan realmente comprometidas con la sociedad y con el medio que las rodea. espero sirva de ejemplo para las empresas que aun no cuentan con estos proyectos.

Anónimo dijo...

Creo que es importante que las empresas esten estrechamente vinculadas con la sociedad y temas relacionados con el desarrollo de ésta, sin embargo, esto creo que difícilmente lo harían por iniciativa propia, pues son pocas aquellas que están realmente comprometidas con ello, pues más que nada lo hacen por los beneficios traen aparejadas estas acciones, principalmente económicos.
Me gustaría tener más información sobre los incentivos y recompensas que reciben las empresas,por estar socialmente comprometidos; ello por parte del gobierno.

Anónimo dijo...

Las empresas de productos o de servicios que tienen un gran número de consumidores tienen una responsabilidad importante con ellos. Deben de transmitir un mensaje que trascienda a la comunidad como el reciclaje, el respeto a los adultos mayores, respeto a las personas de capacidades diferentes, etc. Ellas son coadyuvantes de las instituciones públicas en hacer llegar un mensaje de cooperación entre la sociedad para el mejoramiento de la misma.

Anónimo dijo...

Es un tema muy interesante que vincula a la iniciativa privada, a los grandes empresarios y a las pymes con la sociedad civil, con los ciudadanos y lo que nos rodea. Las empresas no sólo deben buscar maximizar su utilidad sin tomar en cuenta a los consumidores o al medio ambiente. Tienen un responsabilidad mayor de generar una armonía entre todos los factores.

Anónimo dijo...

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social también emite un reconocimiento a las empresas incluyentes que son aquellas que contratan personas con capacidades diferentes, con VIH, adultos mayores etc. Los lineamientos de este distintivo se pueden consultar en : http://www.stps.gob.mx/PremioNSH/DEI/Lineamientos_Distintivo_EI_DGEG_020608.doc
Gracias y Felicidades por su blog!!! Es muy interesante

Anónimo dijo...

eiiiiiiiiii me kae chido esa vieja, s kool

Anónimo dijo...

Me parece interesante que la creación de este tipo de espacios, en los que se difunde una idea que, huelga decir, es importante en el contexto mundial.

Lo que sí les recomiendo, es tener mucho cuidado al expresar sus ideas utilizando palabras "rebuscadas", pues no sólo pierden claridad sino interés en el lector.

Por último, sería buena idea que difundieran el blog con mayor intensidad...

Saludos,

Anónimo dijo...

Me gustaría saber en dónde encuentro más sobre el tema...

Anónimo dijo...

Es de mucha utilidad transmitir informacion sobre la RSE. Los actores sociales son cada vez mas diversos y deben estar cada vez mas comprometidos con el desarrollo sostenible de la comunidad en general, por lo que es importante que todos, ya seamos sociedad civil o empresas, sepamos que los comprmoisos van mucho mas alla de una simple politica filantropica.

Es muy interesante que hayan destinado un lugar a criticas, ya que puede ser comun pensar a la RSE como algo desinterado y caritativo.

Anónimo dijo...

Me parece que esta página de internet está muy bien estructurada, permite que uno entienda de mejor manera sobre las empresas socialmente responsables.

Y aunque los del Tec me caen re gordos, al menos hicieron un buen trabajo.

Anónimo dijo...

me parece que la página esta muy bien, es buena para referencias sobre las empresas que actuan bien y mal en esta práctica

Anónimo dijo...

Muy interesante y muy interactivo. Creo que es una gran iniciativa y aporta mucha información útil que nos permite comprender mejor el tema, sobre todo a aquellos que no saben nada al respecto.

Anónimo dijo...

Esa clase suena super interesante!!

Rubén Alberto Moreno Zavala dijo...

estimados companeros de clase, mis felicitaciones por este maravilloso trabajo e idea en general. Saludos, suerte y éxito!
Rubén Moreno

Rubén Alberto Moreno Zavala dijo...

P.d. ah, si estoy viendo su presentación por cierto.