La calidad de vida en la empresa representa un punto importante en la RSE y se refiere a la percepción que se tiene al interiorde la misma. El Consejo Coordinador Empresarial la describe como la promoción y el establecimiento de un ambiente de trabajo favorable, estimulante, seguro, creativo, no discriminatorio y participativo en donde la colaboración de sus miembros crea bases de integridad y respeto, provocando a su vez el desarrollo humano y profesional[1].
En el año de 1980 se creo la empresa Great Place to Work, la cual buscaba investigar las razones que hacían "bueno" a un determinado lugar de trabajo, por medio de escuchar a los colaboradores y evaluar a los empleadores. Se destacó el hecho que un mejor entorno de trabajo da mejores resultados debido a que[2]:
- Reciben más y mejores solicitudes de trabajo cualificadas
- Reducen la rotación laboral de sus empleados
- Reducen los costos en temas relacionados con salud
- Disfrutan de mayor satisfacción y lealtad por parte de los clientes
- Tienen más espíritu de innovación, creatividad y voluntad de tomar riesgos
- Disfrutan de mayor productividad y rentabilidad
En sí, los grandes beneficios se ven reflejados en la eficiencia, ya que al tener un balance favorable entre el trabajo y la vida laboral se produce un golpe positivo en la producción de la empresa.
De acuerdo a la lista anual presentada por Great Place to Work y la revista Fortune, Google se ha convertido en la mejor empresa para trabajar en Estados Unidos. Es necesario ver cómo, a través de la creación de un ambiente ameno para el empleado, las ganancias se comienzan a generar gracias al compromiso y lealtad al trabajo. Google ha logrado hacer que sus empleados vean la importancia que tiene su trabajo a nivel mundial (aspecto fundamental para valorar lo que realizas) y eso se lo recompensan no solo con el salario, sino con beneficios tales como programas médicos, dentales, así como un establecimiento que cuenta con comida, gimnasio, masajes, sesiones de yoga, cuartos de juego, peluquería, etc., de tal manera que el empleado se siente agradecido de estar ahí y valorado por sus empleadores[3]. Google también abre un espacio para que los empleados tenga oportunidades de desarrollo profesional impulsando así que, a través de la innovación, se creen día a día nuevos productos que la gente pueda encontrar de utilidad.
[1] Página del Consejo Coordinador Empresarial. Disponible en: http://www.cce.org.mx/CESPEDES/empresarial.htm
[2] Página de la Empresa Great Place to Work. Disponible en: http://www.greatplacetowork.es/great/resultados.php
[3] Página de Google Jobs. Disponible en: http://www.google.com/support/jobs/bin/static.py?page=about.html&about=top10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario