En cuanto al origen de la RSE lo primero que se debe aclarar es que sobre el tema no existe acuerdo entre los diferentes autores. Para algunos éste movimiento comenzó en Estados Unidos en los años 30, mientras que para otros su surgimiento responde a situaciones conflictivas en las que dicho país se vio involucrado en 1950 y 1960, como la guerra de Vietnam y el Apartheid.
Sin embargo, lo que es claro, es que desde los años 90 la RSE ha ido adquiriendo una posición importante en las agendas públicas, políticas y empresariales, en respuesta al proceso de globalización que trajo consigo un acelerado crecimiento de la actividad económica interdependiente y que puso en evidencia problemas medioambientales, de pobreza y de sostenibilidad global.
En este proceso, en el cual las empresas comienzan a tener mayor incidencia en los problemas sociales, han tenido gran importancia diferentes iniciativas mundiales que han propendido por fomentar actitudes socialmente responsables, éticas, sostenibles y competitivas.
La RSE en México
En México se han hecho importantes avances en la integración de las empresas privadas en la inversión social, sin embargo la participación en los presupuesto de los programas de este tipo sigue siendo bajo. En Mayo de 2000 se celebró en México el lll Congreso de Responsabilidad Social en las Américas, que impulsó el compromiso de continuar fomentando estas prácticas y dio origen a AliaRSE (Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México), que fue la primera organización cuyo objetivo era promover practicas socialmente responsables en la empresas.
REFERENCIAS
www.nebrija.com/responsabilidad-social/responsabilidad-social.htm
www.cecodes.org.co/RSE/index.htm
www.cemefi.org/spanish/content/category/3/9/15/
www.aliarse.org/responsabilidad_social.htm
www.integrarse.org.pa/rse/historia.htm
http://www.cce.org.mx/
http://www.globalreporting.org/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario